Descripción
- Ser capaz de diseñar, desarrollar y evaluar tareas y actuaciones aplicando los principios de la biomecánica en el ámbito de la actividad física y el deporte atendiendo a las características de las personas.
- Ser capaz de aplicar los principios básicos de la estática al análisis de las fuerzas y sus efectos sobre las estructuras orgánicas.
- Aplicar los conceptos y leyes de la cinemática y la dinámica al análisis de las diferentes variables que intervienen en el movimiento de los cuerpos y gestos deportivos específicos de cada deporte.
- Conocer los diferentes métodos de registro de imágenes en movimiento, para el análisis de los movimientos en los diferentes deportes.
- Saber utilizar diferentes métodos para determinar las variables mecánicas de cada persona que intervienen en los diferentes gestos deportivos. (Centro de masas, Momento de Inercia, etc.).
- Conocer los conceptos de trabajo y energía y saber aplicarlos en la resolución de problemas específicos y característicos de la actividad física y del deporte.
- Conocer los conceptos esenciales de la mecánica de fluidos para poder comprender la influencia de las diferentes variables en los deportes de natación.
GRADO CAFD
Segundo Cuatrimestre